Sección nueva: Elegía Eterna Forum


Elegía Eterna Forum
Hacé click acá para entrar nuestro Foro o hacé click acá para enterarte mas sobre esto.

Mostrando las entradas con la etiqueta Experimental Post-Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Experimental Post-Rock. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 17, 2009

The Ocean Doesn't Want Me - Which I Hope To Live For (2008)



01 The End Is (Still) Nigh
02 While You Were A
03 Way, I Forgot
04 To Stay
05 The Same
06 Nation Of Spears
07 You're Yellow Not Golden
08 Saved By Tsavendas' Worm
09 We Watched Them Come

Download

Si pensaron en Tom Waits cuando vieron el nombre de la banda y se ilusionaron con algún híbrido extraño, ya mismo les insto a desistir de esa fabulosa idea....... quizás algún día alguien nos de el gusto, pero no en este momento.
En realidad es mas probable que el nombre de la banda venga de la famosa frase de Nelson Mandela, ya que para sorpresa de muchos, estos muchachos son oriundos de Sudafrica.

Últimamente todo termina cayendo dentro de la etiqueta Post-Metal, culpa nuestra? de las bandas? Un poco de cada cosa, pero la realidad es que se hacen cada vez mas difusos los limites del género y la tentación de decir Post-Metal es casi la misma a tomarse una cerveza helada con 35 grados a la sombra.

En este caso en particular me parece que el feel Post-Rock + Metal se hace realmente presente, ya que exceptuando un 20% de screamo (solo en las voces y bastante rebajado con Whisky diría yo) y 5% de cantos al estilo kraut, si de ese raro cantado con coros casi sacros.
Todo el resto transcurre entre las progresiones de un Callisto y el post-rock de un Explosions in the Sky salpicado con melodías ala Ocoai.

Post-Rock claustrofóbico le podríamos decir a esto. Como para seguir inventando etiquetas vió!
En fin, bajenlo que es exactamente lo que estaban buscando hoy ;-)



MySpace de The Ocean Doesn't Want Me

lunes, septiembre 28, 2009

Fog In The Shell

Fog In The Shell - Private South (2008)


01 – They
02 - Transition Is Art
03 - Love Is A Taenia
04 - Even If
05 - Thin Line Vibrations
06 - I Hate Euclid

Download


Fog In The Shell - A Secret North (2004)



01 - The River
02 - Livings' Dreams Are Deads' Lives
03 - A Man Escaped
04 – Rain
05 - Toward The Crimson Eye
06 - I Can Be The Chaos, They Can Be The Structure

Download

Lo que Fog in the Shell proyecta con su música además de ser espectacular es inigualable. A pesar de que hagan provecho de cosas ya manoseadas anteriormente. Hay que dejar de lado las conexiones asociativas que puedan generar con las primeras oídas. Para darse cuenta o mejor dicho sorprenderse, como me pasó a mí, con cada una de las seis creaciones que contiene el “Private South” Este seria el segundo y ultimo disco de esta agrupación italiana.

Con su primer registro “A Secret North” la cosa pasaba por lo más apacible de los paisajes del post-rock con una interminable y minimalista carga de arreglitos muy en la onda Mogwai… Algo les paso entre disco y disco, aparte de agregar un tripulante mas en sus filas, se nota a leguas la maduración en su sonido. La forma piola de usar muchas mas texturas, volviéndose mucho mas neuróticos y ganando terreno hasta en proporciones matemáticas. Sonando mucho más densos, así como un Justin Broadrick nos mostrara algunas cuantas veces hasta que punto se puede "esconder" la belleza.

Entrá en el Foro de Elegía Eterna haciendo click acá para poder ver videos y más links con información sobre la banda. (Hay q tener usuario para poder ver los contenidos extra del foro)

viernes, agosto 07, 2009

The Longest Day


The Longest Day - Night Falls (2008)

01. Are we not light years from home? 7:06
02. Shining bright 4:09
03. The golden tree 1:27
04. The river 5:46
05. ill fares the land (part one) 5:31
06. Glacial speed 11:25
07. Slow motion world 4:29
08. The voices fell silent 5:23
09. Negative zero 4:02
10. You are now free to float around the cabin 5:11

Download


The Longest Day - Sounds of Jupiter (2006)

01. The Sounds of Jupiter 9:12
02. Forgotten 8:10
03. Solstice 9:37
04. Hemisphere 6:15
05. Armoury 4:40
06. Io 5:47

Download
pass: elegiaeterna.freeforums.org

Ah pero que lindooooooooo estos australianos hacen apología del eco y de que manera!! Metanlos presos carajooo
La música nos hace viajar a través de los cables eléctricos de la ciudad y sin previo aviso nos deja tirados en algún rinconcito, de esos oscuros y húmedos con poca luz donde suele haber algún gato perdido (no sean mal pensados) y hambriento.

Reverb por doquier, melancolía, altas dosis de estática (por momentos hasta se parecen a los geniales Tribes of Neurot) y espacio, seee ESE ESPACIO PROFUNDO OSCURO VACIO no la porquería de la NASA lleno de cachivaches. Acá hay soledad y cero absoluto, no hay máquina o ser a la vista y solamente nos rodea el vasto silencio y la paradoja sonora que nuestra menta crearía ante tal espectáculo.

Entrá en el Foro de Elegía Eterna haciendo click acá para poder ver más links con información, varios videos de la banda, etc. (Hay q tener usuario para poder ver los contenidos extra del foro)

sábado, agosto 16, 2008

aMute - The Sea Horse Limbo (2006)



01. Why Do I Run Seasons So Fast
02. This Is a Floating Boat
03. Hit My Country
04. Disco Flags Are All Around You
05. When Cyclic Brussels Gave Up
06. Oh! Le Zeppelin
07. The Sea Horse
08. Limbo
09. (H)and in the Sand

Download
pass: elegiaeterna.blogspot.com

Paz, tranquilidad, hermosura, tristeza, insignificancia.

aMute, una pequeña banda flotadora de Bélgica. Van a ver con los oidos y a escuchar con los ojos.
No evocan ni al espacio ni al oceano, pero te llevan a algún lugar extensamente inexplorado por el hombre sin que nos resulte para nada ajeno.

Da la impresión de estar presenciando algún desastre natural en cámara lenta.
Los edificios caen, la gente corriendo, multiples choques, todo, y nosotros mirando desde lejos, como escapando pero sin dejar de mirar para atras, completamente fascinados ante la innegable belleza del desastre que lentamente se desarrolla ante nuestros ojos.

El cielo sangra, sobre las rutas del olvido.
De sus heridas nacen las lluvias de la desidia.
El universo cabe en un vaso, o hasta
en la gota que tiembla sobre un pétalo.

La crisálida espera bajo tierra
su nacimiento.
Vuelve la lluvia, florecen los jardines
sobre las tumbas.

(del Waka, masomenos je)

aMute MySpace

lunes, julio 14, 2008

Holoscene - Nothing is the End of Everything (2007)



1. The Fourth of January
2. Telesterion
3. Sleeping In Fields
4. Floes
5. Holocene

Download

Cuando uno comienza a descubrir bandas de un mismo lugar, empieza a pensar en una posible escena, y rápidamente se vienen los sueños del tipo, q lindo andar por ahí por Canada y escucharse cosas como GYBE, Silver Mt. Zion, Tunturia, Holoscene, etc.

Encima te cuentan por ahí q los shows de estos tipos son increibles y no podés mas q imaginarte lo q debe ser este compendio de canciones tocadas en vivo con la iluminación y el ambiente correcto. Q lejos estamos de todo esto por dios, supongo q por eso lo debemos valorar tanto.
Pero me atrevo a decirles q Holoscene es la mejor banda q salió de toda la escena post-rock experimental de Norteamerica desde GYBE!

El comienzo con "The Forth of January" suena más a despedida q a bienvenida.
Con una melodía perfecta para hacerte romper en llanto, de esas q te transportan a pura melancolía onirica, digna creo yo de lo q sería un buen funeral (?).
Quizás la más post-rockera de las cinco.

A partir, del segundo tema (Telesterion) nos adentramos en terreno (casi) desconocido.
Ecos se mezclan con melodías, voces entre las estrellas y sonidos q se adentran en nuestra cabeza y exploran lugares q ni siquiera nosotros conocemos.

Les ruego bajen esta pequeña joya y los disfruten con una suave luz de fondo (puede ser una lampara apuntando al techo o la luna entrando por la ventana), prendanse un cigarrillo o sirvanse una buena bebida y dejen entrar a Holoscene en lo mas profundo de sus almas, les juro q no se van a arrepentir.

We see it in each other when we watch each other live. We reveal ourselves to each other through our lives. In some we see the blue sparks of their selves light the spaces between the thoughts that make the stories of their lives. We see the dynamo turn and the blue sparks fly and the space in between is the reason why. Yet some are too scared to love, too scared to become loveless, so never love at all. To know, to truly understand is no different, you have to look no matter what. Take away the blanket and the warmth of the torch, no parents will come running, no monsters that will hurt. Turn off the TV, peel the plastic from your life. Regain the spaces that your fathers' lost. The ones that they sold to bring you up.




There is no reason to be scared, it just takes thought and time. And though there is much darkness in the world, everything else is beautiful, if you look.


MySpace

miércoles, junio 25, 2008

L'elan Vital - The Wink and the Gun (2008)



01. Trying Is the 1st Step Towards Failure
02. Thank You Stanislav Yevgrafovich Petrov
03. Bullets Are Such Small Things
04. Pop That Collar Chad
05. Terror Alert = Blood Lust Red
06. Endlessly Indebted
07. English Clash
08. Intolerance Inherent
09. Ode From The Mountains Of Bothzak
10. Clarissa Didn't Explain Shit

Download

Yo creo q desde q me crucé con la discografía de The Album Leaf, hermosa y frágil, q no encontraba algo como L'elan Vital.
Originarios del nefasto gran país del norte y con una entrevista laboral q los deja con un CV vacio, pero con personalidad q los pone entre los candidatos mas serios al puesto.

Las referencias son siempre las más altas, GYBE! y el sonido (solamente el sonido, ni la estética ni la vocalización) del Sigur Ros mas melancólico.
Los momentos cantados son pocos, ya q en realidad el q se dedica a cantar es el violín, q lleva todo el protagonismo. En las composiciones hay como una pared sonora dividida entre los sintetizadores/pianos de siempre y unas acústicas contemplativas q recuerdan al Lycia de "Tripping Back Into the Broken Days".

El primer highlight es "Bullets Are Such Small Things", cargada de una emotividad digna de un reencuentro, pero la seguillida de "Endlessly Indebted", "English Clash" y "Intolerance Inherent" no se queda atrás.

Hay mucho para descubrir en este álbum. A mi particularmente me evoca imágenes de ciudades caídas o descuidadas por el paso del tiempo, con gente apagada y arrutinada, algo así como una foto soviética, tan encantadoramente nostálgica, siempre y cuando se la mire con ese retorcido ideal de q la melancolía es linda, pero de ver nomás.

L'elan Vital MySpace


viernes, mayo 25, 2007

Grails - Red Light (2004)



Tracklist:


01 - Dargai

02 - The Volunteer

03 - Worksong

04 - High & Low

05 - Reprieve

06 - Redlight

07 - New Lystra

08 - Fevers

09 - Alms

10 - Word Made Flesh

http://www.mediafire.com/?0bblykd9puy

Este es el que me faltaba de esta gran banda que me recomendo MAUROR, gracias Men la verdad es que estos tipos ejecutan su musica exelente,bueno eso es todo espero que con este completen su coleccion, y si no me dejan un comentario y subo los E.P's

Saludos...

viernes, mayo 04, 2007

Laura

Hace rato e inesperadamente, como suceden muchas de las cosas en la vida, me tope con el primer álbum, de esta grandiosa agrupación llamada simplemente Laura. Agrupación Australiana de Melbourne para ser exactos y creadores de un Post-Rock por demás exquisito. Bueno descargue el archivo, lo descomprimí, lo cargue a la biblioteca del reproductor, lo acomode a gusto tapita/ año/ genero/… y fue ahí que emprendí el impulso de play de arranque, donde en milésimas de segundos los engranajes electrónicos dieron funcionamiento a un delicadísimo abanico de texturas audibles...
Estas y mas palabras surgen así de fáciles escuchando Laura, ya sea oyendo “Radio Swan Is Down” como el “Mapping Your Dreams” su primer álbum.

Laura es: esa bolsa gigantesca que es el Experimental/Post-Rock donde sabemos que entran una interminable lista de nombres, yo me tomo el atrevimiento de nombrar algunas (GSYBE! - Explosions in the Sky - ...As The Poets Affirm - Mogwai - The Evpatoria Report – Grails - The Album Leaf) y decir que Laura es eso, la amalgama de tantas cosas ya escuchadas, y la fusión por suerte, de un lado lo que es el post-rock mas melancólico casi de arrullo y oscuro con el mas experimental y sicodélico rock de los 70s. Logrando quizás esa pequeña vuelta de tuerca que tan bien le viene y nutre al genero.

Nathan Biggin: piano, synth, guitars, noises //
Andrew Chalmers: guitars, voice, noises //
David Gagliardi: drums, glockenspiel, percussion, voice, noises //
Carolyn Gannell: cello //
Andrew Yardley: bass, sampler, noises //
Ben Yardley: guitars, noises //


Por otro lado la musica de Laura es puro encantamiento. Y donde hay encanto hay magia. Y si esa magia regalada y transmitida por los instrumentos de Laura uno la acepta. Es muy simple, ya que se nos revelara en cuantiosas fracciones de sonidos generadores de ese motor propulsor de sentimientos que es capaz de engendrar mudanzas profundas en la persona.


Link: 2005-Mapping your dreams: Este es un disco impactante e increíble, acá estos Australianos se las arreglan bien para componer metiendo cantidad de arreglos a su música y así y todo que no deje de sonar “capacitadamente simple” como para emocionar así de una e instantáneamente.


Link: 2006-Radio Swan Is Down: Hoy mi preferido, por todo eso de lo experimental, por lo fuerte y por ese enorme trabajo para sonar mas depresivo y paranoico a la vez.

En definitiva ambos discos transmiten una altisonante atmósfera de grandilocuencia imperturbable. “Decir que uno esta templado por que las resquebrajaduras si no serian infinitas”


Cuando de Laura se trata se me hace difícil parar de tirar tanta fruta, a los que llegaron hasta aca leyendo perdonen si los canse, pero Laura sencillamente me encanta.

miércoles, mayo 02, 2007

CRIPPLED BLACK PHOENIX - 2007 - A Love Of Shared Disasters



Band Members:

Justin Greaves - Electric guitar, Drums, Saw, Keyboard (Electric Wizard - Teeth of Lions Rule the Divine)
Joe Volk - Voice, Acoustic guitar (Gonga)
Dominic Aitchison - Bass guitar, Effects (Mogwai)
Andy Semmens – Voice (Pantheïst – Esoteric - Moss)
Kostas Panagiotou - Piano, Keyboards, Harmonium, Accordion (Pantheïst)
Nial McGaughey – Guitar (3D House of Beef)
Charlotte Nichols - Cello
Team Brick - Keyboard, Effects, Accordion, Clarenet
Thomas Elgie - Drums
Mark Ophidian - Electronics, Voice effects
Dave Greaves - Lead guitar, Acoustic guitar
Max Milton - Trumpet, Violin, Viola



Link: 2007 - “A Love Of Shared Disasters”

Esto tiene de bueno la música en general, ya que cada tanto te regala un colectivo como este, donde prejuicios y recelos quedan de lado y lo importante es solo eso, hacer música. Y que mejor como conductor que Geoff Barrow (Portishead) para tomar las riendas de semejante empresa. Que en este caso lleva el nombre de Crippled Black Phonix.
Nadie puede dudar que el crisol de gente que alberga CBP sea por demás interesante.
“A Love Of Shared Disasters” se trata de un trabajo digno en conjunto, que lleno de ecuánimes arreglos todo puede sonar tan sencillo como monumental. En lo personal este disquito me cayo tan justo como ideal en este momento donde lo sensible esta tan aflor y la verdad es que el “A Love Of Shared Disasters” paso a ser algo así como mi soundtrack de este otoño 2007.
Eso si lo que no van a encontrar acá es sonidos de Stoner-Doom a lo “Electric Wizard” “Gonga”, tampoco el Drone a lo “Teeth of Lions Rule the Divine” y “Moss” mucho menos el sonido mortuorio de “Pantheïst” y “Esoteric” y menos aun ese sludge a lo (3D Huose of Beef) nada de eso.
Para definir de que se trata yo creo que la ecuación cierra en Mogwai + Geoff Barrow + la alta calidad de ejecución dirigida del total de la gente convocada. Un disco por demás nostálgico. Disfruten.