Sección nueva: Elegía Eterna Forum


Elegía Eterna Forum
Hacé click acá para entrar nuestro Foro o hacé click acá para enterarte mas sobre esto.

Mostrando las entradas con la etiqueta Progressive Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Progressive Rock. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 11, 2009

Indukti

Indukti – IDMEN (2009)


1.Sansara 08:12
2.Tusan Homichi Tuvota 09:03
3.Sunken Bell 02:29
4.And Who's the God Now?!... 10:25
5.Indukted 06:51
6.Aemaet 08:25
7.Nemesis Voices 06:19
8.Ninth Wave 11:32

Download

Indukti - S.U.S.A.R. (2004)



1. Freder
2. Cold Inside
3. No. 11812
4. Shade
5. Uluru
6. No. 11811
7. Weak

Download

Todavía me acuerdo cuando escuche por primera vez el disco debut de estos polacos (S.U.S.A.R.) ahí al instante fue que me corrió un frió eléctrico por el cuerpo, texturandome con la típica piel de gallina y todo eso que trae aparejado dichas emociones… y que tanto disfrutamos y revindicamos los melómanitos cuando eso nos pasa. Y no era para menos ya que con solo el comienzo de “freder” me había bastado para darme cuenta que a esto había que prestarle atención. Pucha si tan solo con esos primeros minutos de “freder” y con apenas unos pocos trazos pintaron y me evocaron a unos Tool conservados en frasco Crimsonico, y un violín que si bien mete su cuota de ácido es inevitable que su función sea de pura melancolía. El dato que resalta y no es para menos es que Mariusz de Riverside aporto su estupenda voz. Ojo Mariusz no es miembro de Indukti, cosa que yo creía así hasta hace poco.

Lo que faltaba, y la falta que me hacia algo nuevo de esta gente. Aaaggrr y ya me pongo de pie o me caigo de culo con solo escuchar tan solo la mitad de la canción “Sansara”, seria la que abre el disco, un instrumental donde vamos a encontrarnos con pasajes de los mas cañeros hasta bien entrado el tema donde toma como protagonismo para el desenlace un mas relajado y exquisito final. En definitiva una canción bien progreta, pero de las lindas. La segunda canción viene mas en la onda “Sleepytime Gorilla Museum” bien avantgardera con una mezcla de música de medio oriente acompañado por unas voces que van desde lo mongolico hasta lo grotesco, perfecto (y)… Olvídense del dulce ese que aportaba Mariusz con su voz en el pasado S.U.S.A.R, acá suena de parte de los colaboradores en voces todo mucho mas enfermito, aunque en “Nemesis voices” hay algo muy a lo Riverside. Iba a decir que por ahora me quedo con el instrumental del principio, pero llegue al turno de la 5ta y 6ta canción “Indukted” “Aemaet” y juju que seguidilla, terrible cross a la mandíbula de esos que seguramente terminan destartalando algo en el cerebro (gancho, partes math-rockeras y droga)
En conclusión al IDMEN lo encuentro un toque mas retorcido que su debut. Que mas podemos pedir?

Entrá en el Foro de Elegía Eterna haciendo click acá para poder bajar mas discos, ver más links con información, muchos videos en vivo de la banda, etc. (Hay q tener usuario para poder ver los contenidos extra del foro)

jueves, noviembre 06, 2008

Nocte Obducta - Sequenzen einer Wanderung (2008)



1.Ende23:06
2.Nebel II20:54

Download

o

Download Alternativo

Nocte Obducta??? Me dije a mi mismo, no los conocía ni de rebote.
Empecé a investigar y me encontré con el pasado black-metalero q mis prejuicios sobre el nombre me hicieron intuir. Para colmo me entero q son proyecto paralelo de una banda q no me gusta para nada: Agathodaimon

Escuchando un poco me sorprendieron con su black metal elaborado y emocional, exceptuando el disco "Schwarzmetall" que me pareció muy flojo y reiterativo en una vena mas primitiva q el resto (parece un tributo, pero malo, de Darkthone, perdido en medio de una discografía sonoramente alejada de ese estilo).

Cuando todavía no había terminado de digerir algunos discos de la banda, me pongo a escuchar este último álbum q hoy nos ocupa esperando alguna otra innovación sonora, pero nada me preparaba para los 45 minutos de apacible oscuridad q componen esta fantástica obra.
La mejor descripción sería un rock progresivo casi instrumental, con toques metálicos y cósmicos pero reteniendo toda la oscuridad del black metal (especial atención a la transición del final de Nebel II).

Este nuevo sonido les sienta mucho mejor, ya q los encuentro muy originales y diferentes, mientras q en sus viejos discos, si bien tienen grandes momentos, hacen q uno rapidamente pierda la necesidad de repeticiones.

Nocte Obducta MySpace

viernes, octubre 10, 2008

Aarni - Bathos (2004)



01. Intro (1:32)
02. Squaring The Circle (7:49)
03. Quinotaurus (Twelve Stars In Sight) (3:48)
04. Kivijumala (11:45)
05. V.I.T.R.I.O.L. (6:33)
06. The Thunder, Perfect Mindfuck (8:32)
07. Mental Fugue (6:48)
08. Niut Net Meru (9:20)
09. Kesäyö (8:59)

Download

Pass: bunalti.com

Bueno gente, este es el primer review que hago en este blog, y más encima me arriesgo a hacerlo con un disco interesantísimo pero difícil de describir. Me refiero nada más ni nada menos que a Aarni, proyecto solitario de uno de los genios musicales más interesantes con los que me he topado en el último tiempo, y éste es Markus Warjomaa de Oulu, Finlandia.

También ha participado junto a Umbra Nihil, otra banda Experimental Doom muy parecida musicalmente.

Para empezar, a la hora de escuchar este disco, deberás olvidarte de convencionalismos en lo que se refiere al género del doom, porque este señor juega con una cantidad de matices e ideas difíciles de explicar, con influencias fuertes de rock progresivo y folk. A mi parecer se notan influencias de maudlin of the Well, por los largos pasajes acústicos que se manda, entre Ozric Tentacles (banda de space rock psicodélico) y Opeth puede ser también, todo esto aderezado con guitarras distorsionadas a lo Doom o a veces Funeral Doom junto a su voz característica que tiene, algo operática, muy peculiar, además de flauta en ciertas partes, fluyendo todo de forma natural y nada forzada, cosa que pocas bandas logran.

Además de todo esto, Warjomaa se nota que es un hombre de mucho conocimento, ya que mezcla mitología finlandesa, el mundo egipcio, teorías psicoanalíticas, ocultismo y entre otros tópicos, para crear un caldo de cultivo musical y cultural delicioso, original y muy cautivador, y todo esto sumado a letras escritas en finlandes, inglés, francés, latín, antiguo egipcio y enochiano (así creo que se escribiría).

Su página, en donde puedes escribirle comentarios si lo deseas (yo lo hice hace algún tiempo), puedes conocer más acerca de su persona, donde además divide su personalidad en cuatro personajes caricaturescos (por eso el 4 = 1 que pone).

Temas recomendados serían Kivijumala, donde se da vueltas en pasajes acústicos, guitarras doomeras y flauta, luego V.I.T.R.I.O.L., donde llegaría la calma, y después The Thunder, Perfect Mindfuck, partiendo rockero para luego mezclarse con voces guturales que encontramos en el Death Doom.

En realidad les recomiendo el disco en su totalidad, escúchenlo de principio a fin, ya que es un viaje genial y muy singular por la mente de nuestro amigo Warjomaa, que sólo podrá ser entendido con su música más que con palabras.

viernes, julio 04, 2008

Adolf Plays the Jazz - Day 4 Urban Fiction (2007)



1 Inumb 6:31
2 Terminal 4:54
3 Every Single Moment 6:16
4 Norman Bates Just Cleaned the Room 3:40
5 Learning 5:03
6 What If 5:08
7 Foremost 5:07
8 Jasm 6:53
9 For What Is Made to Fail 5:53
10 Of Dogs and Mice 2:31
11 Waste 4:31

Download

Dice su historia q por diversión empezaron haciendo música como soundtrack de películas q hacían sus amigos.....

Oriundos de Grecia, estos GENIOS nos rellenan los laberintos del alma con una mezcla de rock progresivo y shoegaze, no se, es como escuchar a King Crimson haciendo shoegaze.
Muy ambientales (dignos de su pasado sountrackesco) y llenos de temazos.

Lo mejor de todo, manejan una ideología anti-coorporativa a full, así q para cualquiera q quiera investigar sus discos anteriores no tienen más q conectarse a la web de la banda y descargarlos gratuitamente de la misma. Se los recomiendo plenamente.

Las melodías se deslizan suave como esas caricias q se dejan revivir aun cuando estamos solos y los arreglos te sorprenden y te incomodan como esos silencios q solo se dan despues del remordimiento y la culpa. Llevenselo bajo el brazo, y no se van a arrepentir de ese ruido extraño al lado del corazón.


urban scenes and memories

civilazation stop...dead architecture...same cities...rivers dry...frightened citizens...enslaved animals...muzzle the birds...nature cries out...food to buy...car to buy...phone to buy...friend to buy...sex to buy...god who forgives...sure he love his children...boss who rewards...bank who care...tv to breed...education to frighten...whore to castrate...press to blind...job to hold you down...teeth to grind...hands that feed...taste skin first time...never like this before...


your story changed...your truth is their...knowledge distorted...information moves fast...life dies slow...sounds haunt our
dreams...cars,trains,clerks,priests...speak loud...repeat...re[peat]...

r e p l a y...mass media...guilty...you are...

one more message...to kill...one more icon...idol...kill your idols...or die...ugly...poor and nobody...

monster...grows fast...heavy industry...plastic...they make...wires...around...tubes everywhere...day and night...we slaves...big oven...high chimney...big big cloud...smile...

one more story...you have to tell..
old now...you tried...you say...
you own...you say...

please stop...i think i m gonna...

Adolf Plays the Jazz

SuSpace

martes, junio 17, 2008

The Amber Light - Goodbye to dusk, farewell to dawn (2004)



01 - A New Atlantis
02 – Tartaros
03 - Devil Song
04 – Gangsters
05 - The Drowning Man In My Hands
06 - Hide Inside
07 - Clock Hands Heart
08 - New Day

Download

Y otra vez se da que Solarfriend me da pie o mejor dicho me deja el terreno preparado para que traiga a escena esta joyita. Si bien hace rato se rumoreaba dentro de mi cabeza el querer compartir el primer y alucinante trabajo de estos chicos germanos, hoy me armo de ganas y me termino de convencer que vale la pena dedicarle un rato, mas que nada también por que lo anduve escuchando mas q bastante la semana pasada como este fin de semana largo en viaje de ida como de vuelta a la travesía de ascensión al cerro Champaqui.

Reafirmo que este álbum es un producto bien logrado en lo musical obviamente, pero creanme que termina de sorprender y gustar aun mas por la grandiosa voz de Louis Gabbiani q se mueve en un amplio de posibles gamas de registros e idiomas (atención en “Gangsters” con una partecita de lírica en español, al mejor estilo hago lo que puedo con la pronunciación, y aun asi no le resta para nada) …quisiera llorar, quisiera reír de sentimiento… jaja que capo y para llamar mas la atención ahí no mas comienza un final a lo “21st Century”. Pasando a ser una de las canciones mas llamativas y pretenciosas del disco, pero no por eso y a gusto personal la mejor. Eso si en la variedad de registros vocales no van a encontrar en ningún momento gruñidos ni desgarros de gargantua.

En lo musical toda una experiencia por el revivir los mejores atributos de otras cosas ya conocidas, la exposición de dichos talentos lo resumiría en el rock progresivo de un Porcupine Tree (aunque a Wilson no le guste esta etiqueta para lo que el hace…) cargado de momentos minimales, arreglos musicales y melodías novedosas de un Talk Talk y de estos mismos, cuando no, también vamos a encontrar esas estructuras de atmósferas q te parten el alma con esa terrible muralla de emociones que bien supo adoptar y me sirve aun mas de ejemplo los Sigur Ros. Y finalmente no puedo dejar pasar cierta burla sutil, en el comienzo de “Devil Song” o en el final de “Hide Inside” como broma irónica seguramente.

Los momentos cumbres son “The Drowning Man In My Hands” sonando en su comienzo frio y oscuro pero tarde o temprano un brillo de melodías dulces se aparecen y el palpitar seguramente se acelera, lo que la hace de principio a fin la canción perfecta. La seguidilla del final “Clock Hands Heart” y “New Day” imperdibles ambas por tanta dosis de belleza. Y la que sirve de gancho, la que abre el disco “A New Atlantis” de la cual pego video ahí abajo.



Yo todavía no escuche el nuevo disco titulado “Play” mas que las canciones que subieron en suspace, las que por ahora no me movieron ni ahí, veremos cuando lo tenga en completo que pasa.

jueves, mayo 17, 2007

Desde “Second City” “Windy City” “Chicagoland” y en par tipo combo.

Lorus – 2007-Deluge



Download

01 – Evocation - 0:58
02 - Hut Hut Hut - 3:41
03 – PGD - 4:57
04 - Is That You Gary? - 3:42
05 - Moon 02 - 5:18
06 – Priapus - 0:56
07 – Priapism - 3:18
08 - Parasitic Twin - 9:14

“Deluge” es el disco debut de Lorus, agrupación proveniente de Chicago, la materia resulta una mezcla ecléctica de estilos y géneros como ser Rock, Jazz, Sludge-Doom, Stoner, Metal y ese querido sonido 70s.
La fusión es perfecta y al ir adentrándose uno nota esa esencia de discos clásicos como los del Rey Carmesí, por toda esa seductora paranoia que transmiten y por esa simetría con lo experimental. Lorus hace mención de algunos nombres como influencias: Tool – Kyuss - Melvins – Mogwai – Fantomas – Isis etc. Y en el “Deluge” todo esto se hace valido y es mas, parecería pensado para que todas esas construcciones y contrapuntos al mejor estilo “Tool” encajen en un plano mucho mas progresivo, y de ahí quizás el porque de esa esencia crimsoniana. Todos los temas salen y se encaran en pura representación instrumental (nada de voces) y lo bueno de todo es que pasa a ser de esos discos que se hacen breves, mas que nada por la relación tiempo-disfrute, y para mua cuando pasan estas cosas es porque la música te deja con ganas de mas para seguir escuchando.


Angel Eyes – 2006-Something To Do With Death



Download

01 - Two Too Many - 5:08
02 - By The Time He Was My Age, Orson - 14:02
03 - Political Capital, A.k.a. Eleve - 17:07
04 - Something To Do With Death - 13:17

De donde son Angel Eyes?
Claro, son de Chicago, y si para que el combo sea parejo tiramos en la bolsa dos del mismo coso.
“Something To Do With Death” es el debut, con 4 temas donde menos el primero todos superan los 13 minutos. La música de este quartet pasa por un Sludge para nada burdo con clasicas construcciones post-rockeras bastantes llamativas y con mucho huevo y se dan el gusto de generar climas tras samples muy morriconeros.
Por otro lado y por momentos me hacen recordar a los ponjas de Envy… Si se esta plagando el “universo” con este tipo de bandas clones de “sludge-screamo”, donde la voz gritona pareciera ser la misma en todas, pero en “Angel Eyes” eso no incomoda ya que tienen y demuestran cintura para revelar un corto pero suficiente as de luz de originalidad.

myspace